Segun algunos estudios médicos el consumo de aceite de linaza durante el embarazo podría aumentar el riesgo de parto prematuro.
Se hizo un estudio sobre el consumo de productos naturales para la salud durante el embarazo. Según los resultados, entre las 3.354 mujeres embarazadas, las que habían añadido aceite de linaza a su dieta durante los dos últimos trimestres de su embarazo tenían entre tres y cuatro veces más probabilidades de dar a luz prematuramente que las que no lo habían hecho.
En la población general, el riesgo de parto prematuro es del 2% al 3%. Se elevaría al 12% en el caso de las mujeres que consumen aceite de linaza. Las semillas de lino no están relacionados con los partos prematuros, solo la variante de aceite de lino o linaza.

El aceite de linaza tiene propiedades distintas a las de la semilla, probablemente debido al proceso de transformación. Segun el estudio de la Universidad de Montreal las mujeres embarazadas deberían limitar su consumo de aceite de linaza durante el embarazo, recomiendan en la investigación
Mediante un cuestionario, las participantes registraron su consumo de medicamentos y productos naturales antes, durante y después del embarazo.
¿Conclusiones precipitadas?
Este estudio saca conclusiones precipitadas sobre los efectos nocivos del aceite de linaza: “Los datos recogidos no permiten observar los efectos de los productos naturales en las mujeres embarazadas, sólo nos informan de su consumo sin conocer la frecuencia ni la cantidad ingerida. No obstante, esto plantea una hipótesis interesantes que merecen la pena más investigación.